OROCUÉ 
El municipio de Orocué, puerto sobre río Meta, en cuya jurisdicción se encuentran varios resguardos indígenas y asentamientos autóctonos que atraen a cientos de turistas, está localizado aproximadamente a 250 Km al sureste de la ciudad de Yopal, en territorios totalmente planos correspondientes a la Orinoquia colombiana, contemplando únicamente el piso térmico cálido, regados por las aguas de los ríos Meta, Cravo Sur, Guanápalo, Duya y Upía, además de numerosos caños y fuentes de menor caudal.

El municipio de Orocué, puerto sobre río Meta, en cuya jurisdicción se encuentran varios resguardos indígenas y asentamientos autóctonos que atraen a cientos de turistas, está localizado aproximadamente a 250 Km al sureste de la ciudad de Yopal, en territorios totalmente planos correspondientes a la Orinoquia colombiana, contemplando únicamente el piso térmico cálido, regados por las aguas de los ríos Meta, Cravo Sur, Guanápalo, Duya y Upía, además de numerosos caños y fuentes de menor caudal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario